Si has buscado apoyo para hacer crecer tu empresa B2B, probablemente te han ofrecido algo como esto:
«Te damos un diagnóstico estratégico gratuito para mejorar tu marketing.»
Pero lo que recibes se parece más a una plantilla de PowerPoint con frases como:
“Te falta visibilidad”, “Necesitas más contenido” o “Debes estar en redes”.
Eso no es un diagnóstico. Es un libreto.
Y lo peor es que muchas veces, ese “análisis express” solo existe para justificarte una propuesta que ya tenían armada desde antes. Cambia el logo, cambia el color, pero el plan es el mismo:
- Pauta en redes
- Calendario de contenidos
- “Campañas de awareness”
- Y cero validación estratégica
No estamos diciendo que estos elementos esten mal, sino que muchas veces son mal utilizados, es como ir a un medico que siempre da la misma receta, para darte la receta correcta, el medico tiene que analizarte con mas profundidad.
“Diagnóstico express”: una puesta en escena
¿Qué hacen mal estas agencias?
Asumen que tu mensaje es válido sin testearlo.
- Toman tus supuestos como verdades y construyen encima.
- No hablan con tus clientes.
- No investigan a tu competencia, o lo hacen superficialmente
- No hacen preguntas incómodas para «no incomodarte» y cerrar rapido
- Solo te venden acción, es como disparara todos lados, a algo le van a dar
Y cuando la campaña fracasa, el diagnóstico es automático:
“Es que tu producto no conecta.”
Lo curioso, es que probablemente tengan razón… pero ni siquiera se tomaron el tiempo de averiguarlo.
¿Qué es un diagnóstico estratégico real?
Un diagnóstico estratégico real no empieza con ideas. Empieza con dudas:
- ¿A quién estás apuntando realmente? tus clientes actuales y los que buscan tienen relacion?
- ¿Cuál es tu diferencial frente a competidores directos? como lo verificamos?
- ¿Como validamos que u tmensaje conecta o solo suena bonito internamente?
- ¿Dónde se está cayendo tu embudo comercial?
No se basa en lo que tú crees que pasa. Se basa en validar tus hipótesis. Un buen diagnóstico no busca respuestas inmediatas. Busca que te hagan las preguntas correctas, y las validaciones minimas, antes de ejecutar cualquier cosa. Imaginate un doctor que solo te pregunte lo que sientes, y ni siquiera te osculte o tome la temperatura? es un buen doctor, o solo esta apurado en venderte la misma pastilla que a todos?
Claves para distinguir uno del otro
Criterio |
Diagnóstico Real |
Diagnóstico Express |
¿Te hacen muchas preguntas estratégicas? |
✅ Sí |
❌ No |
¿Ponen en duda tus supuestos antes de ejecutarlos? |
✅ Sí |
❌ Nunca |
¿Analizan a tu competencia y tu mercado? |
✅ Sí |
❌ Solo si les das tú los datos |
¿Hablan con tus clientes o proponen hacerlo? |
✅ Idealmente sí |
❌ Jamás |
¿Te entregan claridad antes que acción? |
✅ Sí |
❌ No, te venden ya |
¿El plan parece diseñado para ti o podría ser para cualquiera? |
✅ Es específico |
❌ Es un copy-paste con tu logo |
¿Por qué es tan común el “diagnóstico express”?
Porque es fácil, rápido y vendible.
Muchas agencias de marketing, especialmente las enfocadas en consumo masivo, están diseñadas para ejecutar volumen, no para analizar tu producto y estrategia que es critico en una venta racional como en el caso de venta empresa a empresa.
Y podra funcionar en B2C… pero en B2B, donde los ciclos son largos, los clientes racionales y la confianza esencial, es una receta para el desperdicio.